
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), entidad perteneciente a COCEMFE, junto a Nutricia, celebra el próximo jueves, 13 de mayo, el primer webinar del ciclo de formaciones ‘Aliados en Alzheimer’, donde uno de los temas centrales será el impacto de la pandemia de la COVID-19 en personas con alzhéimer, puesto que se ha producido un empeoramiento acelerado de la enfermedad y un retraso en el diagnóstico precoz.
Esta ponencia se celebrará abordará las adaptaciones en el cuidado de las personas con alzhéimer debido a la pandemia de la COVID-19, los retos a los que se han tenido que enfrentar las personas y las herramientas disponibles para garantizar el mejor cuidado. El acceso y registro a todos los webinars en directo está ya disponible a través del siguiente enlace.
“Hemos visto cómo han aparecido diagnósticos de personas adultas mayores que podían hacer vida autónoma y debido a todos estos meses de ausencia, aislamiento y soledad han iniciado un proceso de deterioro que quizás se hubiera manifestado de forma más tardía o de una forma menos abrupta”, explica Maximina Rodríguez Fernández, psicóloga de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (AFAGA), quien hace hincapié en que “es fundamental el diagnóstico precoz, tanto para los tratamientos farmacológicos, como no farmacológicos”.
Por otro lado, añade que “la crisis sanitaria conllevó una mayor sobrecarga emocional y mayor sensación de agotamiento entre familiares y cuidadores por no poder acceder al tiempo de respiro que les aportaba, por un lado, la asistencia de su familiar con Alzheimer a algún dispositivo de atención y, por otro, la ausencia del apoyo familiar y social práctico”.
Los contenidos del ciclo de formaciones contemplarán: la nutrición como parte integrante del tratamiento personalizado de un enfermo de Alzheimer y su papel neuroprotector, la actualización de terapias farmacológicas y no farmacológicas, el papel de la investigación en DCL o recomendaciones para el propio cuidador sobre cómo afrontar el día a día en el cuidado de los pacientes.
Para más información y noticias sobre el Movimiento Asociativo de COCEMFE, haz clic aquí.