
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), entidad perteneciente a COCEMFE, en colaboración con Cinfa, ha puesto en marcha un proyecto nacional de formación sobre la enfermedad de Alzheimer en zonas rurales, con el objetivo de mejorar la información y la formación de la sociedad sobre la enfermedad y facilitar información a la persona cuidadora sobre los recursos y servicios disponibles en cada provincia.
La iniciativa estará presente en 14 comunidades autónomas e implicará a 20 profesionales, principalmente de la psicología y del trabajo social, de la red asociativa de CEAFA, quienes van a impartir 190 formaciones hasta final de año. Además, contará con la colaboración de ayuntamientos y oficinas de farmacia ubicadas en las autonomías en las que la formación se lleve a cabo, que ayudarán a la difusión de la iniciativa entre la ciudadanía.
“La mayor parte de las personas cuidadoras de pacientes con algún tipo de demencia se enfrentan al estrés emocional que conlleva la pérdida progresiva de un ser querido y la enorme carga que supone su cuidado”, ha afirmado la presidenta de CEAFA, Mariló Almagro. “En este sentido, las personas cuidadoras de pacientes con Alzheimer necesitan ampliar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de las personas que tienen esta enfermedad y la suya propia”, ha añadido.
Por su parte, el presidente de Cinfa, Enrique Ordieres, ha expresado que “la enfermedad de Alzheimer es un problema sociosanitario de primera magnitud al que todos debemos dar respuesta”. “Porque el Alzheimer”, añade Ordieres, “no sólo incide sobre el paciente, lo hace también sobre el cuidador familiar, impactando seriamente en su salud. De ahí la importancia de poner en marcha iniciativas que le faciliten los recursos necesarios y le pongan en valor como persona”.
La información, la formación y el entrenamiento en habilidades son algunas de las necesidades clave de las personas cuidadoras, sobre todo en las zonas rurales debido a la falta de recursos. El Alzheimer, y las demencias en general, inciden por partida triple en las mujeres, ya que, como afirman desde CEAFA, “somos más, vivimos más y cuidamos más”. En concreto, en el 76% de los casos es la mujer quien se encarga del cuidado, según datos del estudio ‘Consecuencias de la enfermedad de Alzheimer en el cuidador familiar’, elaborado por CEAFA en 2017 con la colaboración de Cinfa.
Actualmente, en España se estima que la suma de personas que conviven con la enfermedad de Alzheimer asciende a 4.800.000, cifra que comprende a las personas que tienen la enfermedad y a las personas familiares que se encargan de sus cuidados.
PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.