Huesca acogerá el VIII Congreso Nacional de Alzheimer

Fotografía de la presentación del Congreso Alzheimer Huesca

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), entidad miembro de COCEMFE, ha presentado en el Ayuntamiento de Huesca el VIII Congreso Nacional de Alzheimer que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Palacio de Congresos de la capital del Alto Aragón.

El encuentro, que se celebrará bajo el lema “#EVOLUCIÓN”, reunirá a más de 400 personas en la ciudad de Huesca para compartir conocimientos y experiencias, aportar visiones sobre las maneras de intervenir en las consecuencias de la enfermedad y enriquecer la labor que día a día realizan las asociaciones de pacientes para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer.

En el acto de presentación han participado la presidenta de CEAFA y Alzheimer Aragón, Cheles Cantabrana; el director provincial del IASS en Huesca de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, Eloy Jesús Torres; la concejala de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huesca, Rosa Serrano y el presidente de Alzheimer Huesca, Francisco Javier Lasierra.

Durante su intervención, Serrano agradeció la decisión de CEAFA por elegir la ciudad de Huesca para albergar este encuentro ya que “afianzará el trabajo que se viene realizando desde en favor de las personas con la enfermedad y sus familias” y que tiene por objetivo último “reivindicar la implantación de un Plan Nacional de Alzheimer que promueva líneas de trabajo frente a la enfermedad”.

Por su parte, el director provincial del IASS en Huesca, destacó que desde la Consejería se trabaja intensamente con las personas que tienen dificultades y sufren enfermedades crónicas ya que el Alzheimer no solo afecta a las personas que la tienen sino a todo su entorno y, especialmente, a las personas cuidadoras “que casi siempre son mujeres”.

“Desde los servicios sociales sabemos que Alzheimer tiene que tener un tratamiento transversal. Tenemos que involucrar todos los servicios y conseguir mantener los derechos de las personas con la enfermedad de Alzheimer. En una sociedad inclusiva nadie es sujeto pasivo. Todos somos sujetos de derechos” concluyó Torres.

La presidenta de CEAFA hizo alusión al lema del congreso (#Evolución) e invitó a la reflexión puesto que “los tiempos cambian” y, con ellos, todo lo relacionado con las demencias en general y con el Alzheimer en particular, así como con las consecuencias que genera en las personas, en la familia y en la sociedad .
“De compartir conocimiento surge la innovación y el avance. Y este avance nos lleva a debatir sobre nuevas políticas a trabajar entre todas las asociaciones, pero con el apoyo de las administraciones que son quienes nos dan los servicios”, remarcó Cheles

Por último, añadió que el Congreso tendrá un carácter eminentemente asociativo y social; útil para los asistentes, que sirvan para adaptarlos e implantarlos en las asociaciones confederadas y en otros recursos, públicos y privados, prestadores de servicios especializados a las personas con Alzheimer y otras demencias. A la par que será un Congreso participativo, no sólo en su desarrollo. Por lo que se contará preferentemente con la participación de personas y profesionales implicados en el tejido asociativo. No obstante, tendrán cabida aquellos otros profesionales cuya aportación se considere de interés y que, de manera preferente, provengan del entorno autonómico aragonés.

Noticias relacionadas

Ir al contenido