
Mariló Almagro ha sido nombrada nueva presidenta de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), entidad perteneciente a COCEMFE, junto con la nueva Junta de Gobierno. Almagro sustituye en el cargo a Cheles Cantabrana y será la máxima representante de la Confederación durante los próximos tres años.
Para la nueva presidenta de CEAFA esta nueva etapa supone “un reto personal y profesional”. “Espero poder cumplir con las expectativas y el buen trabajo realizado hasta ahora por toda la Confederación y, sobre todo, continuar reforzando la labor que viene haciendo la entidad en pro de las personas que conviven con esta enfermedad”, añadió.
Su objetivo será seguir trabajando por la detección y diagnóstico de esta demencia que tiene un total de 1.200.000 personas en España, además de defender los intereses, necesidades y derechos de todas las personas que conviven con el alzhéimer.
Almagro empezó su labor como voluntaria en el mundo alzhéimer y fundó la Asociación Afacontigo Alzheimer de Motril en 2010, cuando comprobó los escasos recursos con los que contaba la localidad granadina a raíz de que su madre fuera diagnosticada de alzhéimer. Desde entonces entró a formar parte de la Federación Granadina de Alzheimer, que preside desde 2014, y actualmente es la Tesorera de la Confederación Andaluza de Alzheimer y Otras Demencias.
En 2016, la nueva presidenta entró a formar parte de la Junta de Gobierno de CEAFA como vocal y pasó a ocupar el cargo de vicepresidenta en 2019.
Durante su mandato, la nueva Junta de Gobierno tiene como meta continuar trabajando para poner la enfermedad de Alzheimer en la agenda política y buscar el compromiso social necesario para llevar a cabo acciones que ayuden a cambiar el estigma asociado a la enfermedad.
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) es una entidad que agrupa a más de 300 Asociaciones de Familiares. Representa los intereses y necesidades de los más de 4,8 millones de personas que conviven en España con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y a sus familiares. El alzhéimer representa más del 60% de la dependencia en nuestro país y supone un coste anual de 35.000 millones de euros.
Para más información y noticias sobre el Movimiento Asociativo de COCEMFE, haz clic aquí.