
El ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad (COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
Bloques de trabajo
Líneas de acción
Servicio de adecuación y personalización de la vivienda
Servicio de Viviendas de Transición a la vida independiente
Transformación de centros residenciales hacia recursos de apoyo integral a la vida independiente
Servicios Sociosanitarios de proximidad
Servicio de apoyo comunitario para la participación y promoción de la ciudadanía activa
Transferencia de modelo de desinstitucionalización
Principios
Derecho a la autonomía personal
Diseño y accesibilidad universal
Concepción de la persona en el centro del diseño
Modelo social basado en los derechos humanos
Igualdad de oportunidades y no discriminación
Entidades ejecutantes
Noticias
El presidente del CERMI aseguró que “Rumbo ha sido premiada por CERMI por encarnar aquello que debe ser la cooperación asociativa de la discapacidad organizada, a saber, salir de los límites de lo exclusivamente propio, de la identidad que se custodia a sí misma, para encontrarse con otras expresiones estructuradas de la discapacidad para concebir y desplegar iniciativas compartidas. Que son más eficaces en la precipitación del cambio social que necesitan las personas con discapacidad; de la mano con otras discapacidades, se hace más y mejor. Esto es Rumbo, en el dominio de la desinstitucionalización, horizonte irrenunciable en la agenda política de nuestro movimiento social”.
Además de la presentación, se expusieron a la administración catalana las necesidades de apoyo al proyecto. También se trasladaron las demandas en materia de vida independiente y autonomía personal en territorio catalán.
En la reunión se propiciaron acuerdos de colaboración entre los que destacan la predisposición de la Administración para facilitar la cesión de espacios para actos y/o actividades del proyecto.
Esta iniciativa colaborativa está desarrollada por diferentes confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo: COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA con el objetivo de impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.
Este proyecto, que cuenta con la participación de 22 entidades de estas confederaciones repartidas en cinco comunidades autónomas, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.