
Mejora las oportunidades laborales de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo a través de iniciativas de cooperación europea entre entidades que trabajan por la inclusión laboral de las personas con discapacidad física, orgánica y sensorial
El proyecto Decid-E, Desarrollo de Redes de Cooperación Transnacional para la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE, en el marco del Programa POISES (Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, 2014-2020).
En concreto, durante la primera etapa de esta iniciativa, se han identificado, mediante grupos de trabajo con diferentes partes interesadas, buenas prácticas de los Servicios de Empleo de COCEMFE como, por ejemplo, promover la participación e implicación de las personas usuarias a través de metodologías de orientación grupales, combinar ciclos formativos y de prácticas en entornos laborales y contando con la participación de las empresas, así como apoyar la acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación, apoyar la recualificación profesional y mejorar las competencias digitales de todo tipo.
Además, entre estas buenas prácticas, que suponen nuevas oportunidades de innovación, se han encontrado fidelizar la colaboración con ellas y también practicar el trabajo en red y la implicación del mayor número de agentes, públicos y privados, que intervienen en el mercado de trabajo.
A los resultados de este análisis se unirá la visión de la discapacidad sensorial gracias a las aportaciones de Inserta, la entidad de Fundación ONCE especializada en la prestación de servicios de intermediación laboral, y las visitas de intercambio con entidades públicas y privadas de Francia y Portugal que, desde diferentes perspectivas, intervienen en la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Con la segunda etapa del proyecto, que impulsará la creación de redes temáticas a nivel europeo que permitirán innovar, enriquecer y valorizar las metodologías disponibles, así como la transferencia de conocimiento, se pretende garantizar el derecho al trabajo digno y de calidad libremente elegido en entornos inclusivos que promueven la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas y otras normativas y tratados internacionales y nacionales.
Toda la información sobre empleo y discapacidad para personas con discapacidad física y orgánica.
Conoce las posibilidades de colaboración de empresas con COCEMFE
NOTICIA
El encuentro ha tenido como objetivo poner en común prácticas innovadoras para la inclusión laboral de personas con discapacidad basado en un enfoque comunitario y de derechos.
NOTICIA
El objetivo de este proyecto consiste en mejorar las oportunidades laborales de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo a través de iniciativas de cooperación europea entre entidades que trabajan por la inclusión laboral de las personas con discapacidad física, orgánica y sensorial.
El proyecto Decid-E, Desarrollo de Redes de Cooperación Transnacional para la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE, en el marco del Programa POISES (Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, 2014-2020).

