La medida adoptada por el servicio de transporte público mejorará la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.
accesibilidad
Estas tres opciones recorren de norte a sur la Comunitat Valenciana en destinos como la Vall d’Uixó, València, Paterna, Meliana, Villajoyosa, l’Alfàs del Pi y Alicante. Llevan por título «La Vall d’Uixó: camino del agua», «Fuego y barro: cerámica valenciana» y «Alicante: un viaje de 2000 años».
Las personas con movilidad reducida necesitan este sistema de transporte al no existir muchas alternativas que les permita desplazarse con certidumbre para hacer gestiones, acudir a tratamientos, a trabajar o, simplemente, desplazarse donde ellas consideren.
Se expusieron a la administración catalana las necesidades de apoyo al proyecto y se trasladaron las demandas en materia de vida independiente y autonomía personal en territorio catalán.
COCEMFE, Predif, FANDACE, Autismo Andalucía y Aspace Andalucía presentan a la Junta de Andalucía el proyecto Rumbo.
Los Premios nacen con el objetivo de promover el reconocimiento público de prácticas, conductas e iniciativas referentes de la inclusión, presentes en la sociedad, que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica.
La entidad realizó estas reivindicaciones en un acto celebrado con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.
La equiparación de los incentivos para la adquisición de taxis adaptados y vehículos eléctricos está provocando que se opte por el taxi convencional debido a los menores costes de mantenimiento.
La Federación comenzó a prestar en la capital el servicio de transporte adaptado en 1992 en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, y se extendió posteriormente a otras localidades de la provincia.
En esta Masterclass se han dado las claves de cómo influye la arquitectura a conseguir una educación inclusiva y a evitar problemas de convivencia, de conducta social e incluso conductas delictivas.