COCEMFE Castilla y León y su movimiento asociativo han elaborado una serie de peticiones relacionadas con la mejora de la salud y la atención sanitaria con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy, 7 de abril.
Sanidad
COCEMFE felicita a José Manuel Miñones por su nombramiento como ministro de Sanidad y le ofrece una relación fluida para trabajar de manera conjunta en el diseño de medidas destinadas a atender las necesidades de las personas con discapacidad física y orgánica y garantizar el ejercicio de sus derechos
Federación ASEM subraya la importancia del diagnóstico precoz en las enfermedades raras para conseguir un acceso eficaz a tratamientos y terapias.
La Federación se suma a la reivindicación en defensa de la Sanidad pública de calidad y para que se dote al hospital de los medios necesarios para atender la demanda asistencial.
Han tenido sus momentos de ir cada uno por su lado, han confundido a mucha gente con sus idas y…
COCEMFE y su Movimiento Asociativo han casado de manera simbólica a los servicios sociales y sanitarios para mostrar cómo debería ser su coordinación y reclamar un cambio de modelo, con la persona en el centro de la atención, apostar por la calidad de vida y por la prevención y reforzar la cartera de servicios social, sanitaria y educativa.
En el encuentro, representantes de FELUPUS han dado a conocer aspectos sobre la enfermedad de lupus, que suele pasar desapercibida por los múltiples síntomas que presenta y tarda hasta cuatro años en ser diagnosticada.
La entidad representa a pacientes con enfermedades crónicas sin cura, para los que la única opción es recibir los tratamientos posibles que mejoren su calidad de vida y retrasen la incapacitación.
La Comisión Sociosanitaria reivindica una sanidad adaptada a las personas con enfermedades crónicas, la mejora en el acceso a tratamientos multidisciplinares y recibir un trato como personas con diferentes problemas de salud y patologías.
En este día, se quiere agradecer a todos los profesionales sanitarios su trabajo y dedicación con el que hacen posible que miles de personas tengan una segunda oportunidad gracias a un trasplante, especialmente en estos tiempos complicados debido a la pandemia.