El acuerdo impulsará acciones conjuntas de formación, asesoramiento, sensibilización y análisis para mejorar la empleabilidad y la inclusión social de personas con discapacidad física y orgánica
formación
El acuerdo incluye la difusión de oportunidades laborales y becas entre el colectivo y acciones de formación interna en la CNMV
El curso, de 320 horas, ofrece formación teórica y prácticas laborales para impulsar el empleo de este grupo social en el sector sociosanitario.
La entidad atendió a 750 personas y 162 empresas dentro de su programa de empleo.
Objetivo: analizar y compartir herramientas clave para mejorar la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Con el objetivo de facilitar el acceso a servicios y oportunidades en entornos rurales.
Una decena de personas con discapacidad completan 320 horas de formación teórica y práctica, preparándose para mejorar su inserción laboral.
Ofrecerá un espacio de formación y conocimientos a personas con estas patologías y sus familiares. Se desarrollará el 18 de octubre en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y podrá seguirse también de manera online.
El programa busca visibilizar a las personas con discapacidad, facilitando su participación activa como voluntarias en diversas acciones a nivel regional.
COCEMFE reclama que las personas con discapacidad tienen que estar presentes en los diferentes estudios y recogerse la discapacidad de manera específica en las diferentes estadísticas e investigaciones que se lleven a cabo, ya que, “solo así se podrán atender las necesidades específicas de nuestro grupo social”.