El primer encuentro del año en Plaza COCEMFE ha sido con FETCO, la Federación Española de Trasplantados de Corazón
x solidaria
En 2022 se sumaron 86.980 personas más a marcar la casilla solidaria de la renta, frente al casi medio millón de nuevas personas contribuyentes, consiguiéndose recaudar 425 millones de euros que se destinaron a proyectos sociales desarrollados por las ONG.
La investigación se centra en población adulta con discapacidad, que presentan condiciones de salud crónicas, con el fin de valorar la cobertura real a la que acceden en función de sus necesidades. Además, se lanza a su vez otro cuestionario dirigido a profesionales sociales y sanitarios para recoger asimismo su perspectiva.
Muchas ONG como COCEMFE pueden financiar proyectos para disminuir las desigualdades hacia las mujeres y luchar contra la violencia de género gracias a las personas que marcan la casilla 106 de Fines Sociales o X Solidaria.
El programa ha proporcionado servicios y recursos de un equipo multidisciplinar que han cubierto las demandas y necesidades de personas beneficiarias del ámbito rural que viven en siete localidades de la sierra gaditana.
La campaña tiene por objetivo animar a las personas contribuyentes a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración. Este sencillo gesto extraordinario contribuye a seguir impulsando proyectos sociales cuyo objetivo es dar apoyo a millones de personas que lo necesitan y, a su vez, a crear una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria que no deje a nadie atrás.
A través de diferentes actividades, que han pretendido difundir, sensibilizar, visibilizar y mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticas de miastenia.
Se pretende reducir la asistencia presencial a consultas médicas de personas con fibrosis quística para minimizar al máximo el riesgo de contagio de la COVID-19 e infecciones cruzadas y rebajar la sobrecarga de cuidados.
Se consiguió poner de manifiesto la existencia de una enfermedad aún desconocida, informando de los nuevos avances en investigación y otros aspectos fundamentales que forman parte de la vida de las personas con esclerosis múltiple y sus familiares.
Todas superaron la evaluación de calidad y obtuvieron el certificado en un nivel superior del que partían: siete entidades pasaron de 1 a 2 estrellas y una entidad pasó de 2 a 3 estrellas.