Esta fase de formación en el puesto de trabajo es una de las etapas de las que constan los itinerarios de activación para el empleo dirigidos a mejorar la empleabilidad de jóvenes con discapacidad y lograr su inclusión en el mercado de trabajo. Los itinerarios, además, proporcionan formación teórica, formación por competencia y actividades de apoyo.
empleo
Fruto de la colaboración entre el servicio de empleo de COCEMFE en Valladolid y el Proyecto de la Asociación #TalentoMETAL se celebró la jornada ‘Rompiendo barreras para acercar realidades’, en la que se trataron las barreras que dificultan o ralentizan la inclusión laboral de las personas con discapacidad física y orgánica en entornos de empleo normalizados.
Las becas de formación han proporcionado al alumnado destrezas profesionales y el desarrollo de aptitudes y habilidades personales para facilitar la plena participación en su entorno laboral y social.
El presidente de COCEMFE Anxo Queiruga, analiza la realidad y necesidades de la juventud con discapacidad en España, para la que pide más apoyos en las distintas etapas de su vida.
Con este acto se ha querido reconocer a entidades, empresas y particulares su compromiso para mejorar la inclusión laboral de las personas con discapacidad en Andalucía.
COCEMFE, en el marco del Programa Estratégico de Soporte e Innovación para la activación y atención a personas con discapacidad…
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) apoyó en 2021 el empoderamiento y autonomía personal, social…
ILADIS, el Proyecto de Inserción Laboral de Personas con Discapacidad con el que pretende asesorar en materia de empleo a 40 personas y 25 empresas en Cáceres capital y pueblos cercanos.
Según las técnicas de Empleo de Fekoor, se trata de unos resultados “muy positivos” con un incremento del 14,77% respecto a 2020.
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA COCEMFE Madrid) ha…