La Campaña de Sensibilización escolar sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica desarrollada por FAMDIF COCEMFE comenzó en octubre de 2022 y finalizó el pasado mes de enero con un total de 131 charlas, en 64 centros de la Región de Murcia, impartidas por 35 personas voluntarias de FAMDIF y sus asociaciones, y la participación de 3.468 alumnos y alumnas.
educacion
En este proceso formativo, el profesorado universitario y personal técnico ha analizado la situación de las universidades de cada país participante (Grecia, Hungría, Lituania, Italia y España) en relación a la discapacidad.
Se trata de un proyecto de capacitación dirigido a docentes europeos cuyo fin es implantar en los centros educativos europeos un modelo de educación inclusiva.
La concienciación de la infancia y juventud permitirían abordar de forma natural las situaciones cotidianas que se presentan en casos de demencia.
Este itinerario formativo, del que se beneficiarán 10 jóvenes con discapacidad, busca mejorar el proceso de búsqueda de empleo de este grupo social, teniendo como último fin una mayor inserción laboral en el mercado de trabajo actual.
INCLUDL- Schools apuesta por prácticas como el Aprendizaje-Servicio (ApS) y el enfoque Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para garantizar la educación inclusiva
CLM Inclusiva COCEMFE, ha inaugurado el itinerario formativo correspondiente al curso de “Auxiliar de Actividades Deportivas”.
El programa formará a toda la comunidad educativa para mejorar la convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar.
Las ayudas pretenden facilitar al alumnado con enfermedad renal crónica el acceso y continuidad a la formación reglada y la inserción laboral.
En esta Masterclass se han dado las claves de cómo influye la arquitectura a conseguir una educación inclusiva y a evitar problemas de convivencia, de conducta social e incluso conductas delictivas.