La entidad recuerda que la atención temprana en las etapas de crecimiento mejora la autonomía personal de los y las menores con discapacidad.
educacion inclusiva
Las ayudas cubrirían las necesidades del alumnado universitario con discapacidad para que puedan desarrollar sus estudios en esta etapa formativa.
La colaboración busca defender el derecho a la educación inclusiva del alumnado con discapacidad y la prevención del acoso escolar en los centros educativos.
La Campaña de Sensibilización escolar sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica desarrollada por FAMDIF COCEMFE comenzó en octubre de 2022 y finalizó el pasado mes de enero con un total de 131 charlas, en 64 centros de la Región de Murcia, impartidas por 35 personas voluntarias de FAMDIF y sus asociaciones, y la participación de 3.468 alumnos y alumnas.
Ofrece un entrenamiento de 7 pasos para incorporar la educación inclusiva en todos los centros educativos del país y beneficiar a cerca de 224.000 alumnos y alumnas con discapacidad, el 3% del alumnado matriculado en enseñanzas de régimen general.
Las ayudas pretenden facilitar al alumnado con enfermedad renal crónica el acceso y continuidad a la formación reglada y la inserción laboral.
En esta Masterclass se han dado las claves de cómo influye la arquitectura a conseguir una educación inclusiva y a evitar problemas de convivencia, de conducta social e incluso conductas delictivas.
COCEMFE ha recibido este jueves la visita del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, donde ha conocido sus propuestas para garantizar el ejercicio pleno de derechos y vida independiente de las personas con discapacidad física y orgánica.
Durante una semana, el alumnado podrá realizar actividades deportivas que les ayudará a potenciar sus habilidades motrices y su desarrollo integral.
Esta iniciativa apuesta por implementar metodologías inclusivas como el Aprendizaje-Servicio (ApS) y el enfoque Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para garantizar la educación inclusiva.