Estas tres opciones recorren de norte a sur la Comunitat Valenciana en destinos como la Vall d’Uixó, València, Paterna, Meliana, Villajoyosa, l’Alfàs del Pi y Alicante. Llevan por título «La Vall d’Uixó: camino del agua», «Fuego y barro: cerámica valenciana» y «Alicante: un viaje de 2000 años».
entidades cocemfe
Se ha facilitado la promoción al acceso de tratamientos complementarios de la ataxia mediante la aplicación de nuevas tecnologías y la información y difusión del estudio y la investigación científica de la ataxia y/o enfermedades similares.
Las personas con movilidad reducida necesitan este sistema de transporte al no existir muchas alternativas que les permita desplazarse con certidumbre para hacer gestiones, acudir a tratamientos, a trabajar o, simplemente, desplazarse donde ellas consideren.
Dentro del proyecto "Apoyo y formación para la vida independiente dirigido a personas con trasplante o patología hepática, así como a sus familiares”, ejecutado por FNETH.
El proyecto que proporciona procesos de acogida, diagnóstico y seguimiento en esta materia de empleo ha logrado emplear a 13 personas con discapacidad.
COCEMFE Castellón, ha desarrollado en 2022 en la provincia un proyecto de tratamiento, rehabilitación y promoción de la autonomía personal para personas con discapacidad, financiado por la Fundación La Caixa con 46.000 euros y dirigido a personas con discapacidad.
Un proyecto de buenas prácticas que tiene por objetivo mejorar las oportunidades laborales de las personas con discapacidad a través de iniciativas de cooperación europea entre entidades que trabajan por la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
COCEMFE Cantabria celebrará el próximo viernes 3 de febrero la jornada titulada ‘Discapacidad orgánica’ para visibilizar este tipo de discapacidad invisibilizada en numerosas ocasiones.
Con este proyecto la FEFQ ha realizado 22 videoconferencias grupales de asesoramiento, 19 sesiones de asesoramiento individualizado y, además, se han realizado tres talleres monográficos de formación sobre implantación de los ODS.
La entidad difundirá la campaña con la que quiere dar visibilidad a la discapacidad orgánica, a través de distintos espacios cedidos por Transports Metropolitans de Barcelona.