Versa sobre nacimiento y crecimiento de las asociaciones, el trabajo de la Federación Española de Párkinson como nexo de unión, y los retos a los que se enfrentan.
campaña
El 70% de las personas que conviven con AR asegura que su médico/a nunca le ha hablado de este concepto y el 40% desconoce su significado.
Con una incidencia de 1 de cada 2.000-4.000 recién nacidos, la patología se encuentra en el paraguas de catalogación de ‘enfermedad poco frecuente’.
Con motivo del Día Nacional de la Espina Bífida y su 40ª aniversario, la entidad reivindica la necesidad de contar con los apoyos y recursos precisos para poder alcanzar una vida autónoma.
Se presentará online en la conferencia anual del ‘Brain, Mind and Pain’, el próximo viernes 19 de noviembre, a partir de las 10.00 horas.
El objetivo de esta campaña es divulgar y sensibilizar sobre esta enfermedad, así como reivindicar que todas las personas con fibrosis quística (FQ) tengan acceso a los tratamientos necesarios sin importar el país en el que hayan nacido.
Se desarrollará durante todo el mes de noviembre. En ella presentan una serie de reivindicaciones dirigidas a administraciones públicas, empresas, investigadores y a la sociedad en general.
Desde el eslogan ‘Igualdad para transformar el mundo’, se ha provisto materiales gráficos y explicativos para facilitar las claves metodológicas para la incorporación de la perspectiva de género.
La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia (Fekoor), entidad perteneciente a COCEMFE, y las 18 asociaciones integrantes de…
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Alicante (COCEMFE Alicante) en conjunto con la Asociación…