
La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla) ha celebrado la tercera edición de su Feria de Empleo en la Hacienda Santa Cruz del municipio de La Rinconada. Este evento, organizado junto al Ayuntamiento de La Rinconada y con la colaboración de la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía, ha contado con la participación de más de 330 personas y la presencia de 31 empresas y centros especiales de empleo.
Bajo el lema ‘Rompiendo barreras creando futuro’, la iniciativa se ha consolidado como un punto de encuentro clave entre quienes buscan oportunidades laborales y las empresas comprometidas con la inclusión. El delegado de Desarrollo Económico Formación y Empleo del Ayuntamiento de La Rinconada, Antonio Marín, ha subrayado la necesidad de crear alianzas que garanticen la igualdad de oportunidades destacando que trabajar por una diversidad real y efectiva debe ser un objetivo prioritario.
La presidenta de COCEMFE Sevilla, Nieves Márquez, ha resaltado la importancia del empleo como herramienta de inclusión social señalando que no se trata solo de recibir un salario, sino de compartir espacios con otras personas y participar activamente en la sociedad. Además, ha animado a las empresas a contratar a personas con discapacidad destacando su compromiso y capacidad laboral.
La diputada de Cohesión Social, Mª Encarnación Fuentes, ha valorado la labor de las entidades sin ánimo de lucro en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y ha recordado que el empleo no solo cubre necesidades económicas sino también emocionales y de desarrollo personal. Por su parte el delegado territorial de Empleo Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla, Antonio Augustín, ha señalado que las personas con discapacidad representan el 6,8% de la fuerza laboral en Andalucía y ha puesto el foco en la baja participación laboral mencionando que en enero de 2025 había 6.358 personas con discapacidad en situación de desempleo en la provincia de Sevilla.
La directora general de Empleo Familia Igualdad y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla, Laura Martínez, ha puesto en valor la colaboración entre administraciones públicas y la importancia de estos espacios para fomentar el acceso al empleo. En la misma línea la presidenta de la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica ‘Andalucía Inclusiva COCEMFE’, Rocío Pérez, ha reivindicado el papel activo de las personas con discapacidad en la sociedad y ha resaltado el trabajo de las entidades sociales en la generación de oportunidades a través de los centros especiales de empleo solicitando mayor apoyo al Tercer Sector.
Durante la jornada se han ofrecido ponencias sobre inteligencia artificial y empleo verde abordando herramientas de revisión asistentes virtuales chatbots para preparación de entrevistas networking efectivo y oportunidades de inserción laboral en sectores de protección y cuidado del medio ambiente. Además, las personas asistentes han podido interactuar con 16 empresas y 15 centros especiales de empleo en sus stands. La Cámara de Comercio ha desarrollado micro talleres de orientación laboral mientras que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha facilitado gafas de realidad virtual para la práctica de competencias clave en la búsqueda de empleo.
PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.