COCEMFE cierra el año formando a 971 profesionales de la educación y sensibilizando a 163 familias sobre educación inclusiva 

Han recibido formación específica para promover una educación inclusiva, de calidad y equitativa, en línea con los derechos reconocidos en los tratados internacionales y nacionales. 
Formación de COCEMFE para docentes sobre inclusión educativa.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) concluye el año con un importante impacto en la formación y sensibilización de la comunidad educativa en toda España. Un total de 768 docentes de 7 territorios del país han recibido formación específica para promover una educación inclusiva, de calidad y equitativa, en línea con los derechos reconocidos en los tratados internacionales y nacionales. 

En un contexto donde las personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras y vulneraciones de derechos en el acceso a la educación, COCEMFE ha puesto en marcha iniciativas clave para fomentar un ecosistema educativo inclusivo. Estas acciones buscan garantizar el derecho a una educación en igualdad de condiciones, contando con la colaboración activa de docentes, familias y toda la comunidad educativa. 

Para COCEMFE “promover los derechos de las personas con discapacidad es esencial para construir un sistema educativo que elimine las barreras al aprendizaje y favorezca la participación de todo el alumnado”. 

El programa de COCEMFE ha sensibilizado y formado a 1.280 profesionales de la educación formal y no formal, abordando temas como discapacidad, inclusión, metodologías inclusivas y modelos de bienestar escolar. Estas herramientas permiten a los centros educativos avanzar hacia una transformación inclusiva que garantice la participación de todo el alumnado y elimine las barreras al aprendizaje. 

En este esfuerzo, 97 centros educativos de regiones como Madrid, Lugo, Vigo, Badajoz, Alicante, Valencia y Las Palmas se han sumado a las acciones de fomento de la educación inclusiva, convirtiéndose en referentes de cambio y compromiso. 

Reconociendo la importancia del entorno familiar en el desarrollo educativo del alumnado con discapacidad, COCEMFE ha atendido a 163 familias a través del programa ‘Aula Familias’. Estas sesiones, realizadas mediante consultorías y acciones formativas, han tenido como objetivo prioritario formar, asesorar y concienciar a las familias, fortaleciendo su participación activa en el proceso educativo. 

Con estas iniciativas, COCEMFE reafirma su compromiso con la creación de una sociedad más inclusiva, donde la diversidad sea reconocida como un valor fundamental y la educación inclusiva sea una realidad para todas las personas. 

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS DE COCEMFE DE PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA ALUMNADO Y CENTROS Y ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS, HAZ CLIC AQUÍ. 

Noticias relacionadas

Ir al contenido