COCEMFE CV forma al profesorado del CEIP ‘Les Foies’ en el uso de materiales adaptados para alumnado con necesidades educativas especiales

Sesiones prácticas y teóricas sobre metodologías inclusivas y tecnologías accesibles para mejorar la atención educativa y fomentar la autonomía del alumnado.
Profesorado en aula participando en formación sobre materiales adaptados para educación inclusiva

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV, ha formado a 20 docentes de Educación Primaria del CEIP Les Foies de Gandia en el uso de materiales adaptados y tecnologías accesibles para atender al alumnado con necesidades educativas especiales. Esta acción se enmarca en el proyecto EdInTIC, que promueve una educación inclusiva siguiendo el Decreto 104/2018 del Consell y el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que reconoce el derecho a una educación en igualdad de condiciones para todas las personas.

Las dos sesiones formativas, impartidas por Carla Ferragud, técnica en educación de COCEMFE CV, combinaron contenidos teóricos y prácticos. Se presentó el enfoque TEACCH, una metodología basada en la enseñanza estructurada para favorecer el aprendizaje y la autonomía del alumnado con diversidad funcional. Durante la formación, se promovió la reflexión colectiva sobre su aplicación en distintos contextos educativos y se compartieron experiencias entre el profesorado participante.

En la parte práctica, las personas participantes elaboraron materiales adaptados en grupos de trabajo y exploraron herramientas TIC que facilitan el refuerzo visual y la accesibilidad cognitiva. Se presentaron aplicaciones para la organización visual, creación de pictogramas y recursos digitales especializados en educación inclusiva. La formación concluyó con un espacio para compartir y analizar los materiales diseñados, con el fin de mejorar su uso en el aula.

Albert Marín, presidente de COCEMFE CV, resaltó la importancia de la formación docente en tecnologías accesibles para garantizar una educación plenamente inclusiva. Señaló que superar las barreras del sistema educativo requiere normalizar el uso de estas herramientas, que son clave para que todas las personas puedan aprender en igualdad de condiciones.

Durante la estancia en el centro, Carla Ferragud también brindó asesoramiento individualizado para una persona estudiante en proceso de transición entre ciclos educativos. Se realizó la observación del aula de destino, se entregaron materiales adaptados para reforzar aprendizajes en áreas como matemáticas y lengua, y se ofrecieron recomendaciones para facilitar su integración en el espacio y en la rutina escolar.

El programa EdInTIC, que cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, la Fundación ONCE y la asignación tributaria del 0,7% del IRPF autonómico, fomenta la educación inclusiva mediante la formación de profesionales, acciones de sensibilización para la comunidad educativa y asesoramiento a estudiantes, familias y docentes sobre apoyos tecnológicos y adaptaciones educativas.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.

Noticias relacionadas

Ir al contenido