
La Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España), entidad perteneciente a COCEMFE, y el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) han renovado en enero de 2025 su acuerdo de colaboración. Esta alianza, que actualiza el convenio firmado originalmente en 2018 y renovado en 2021, tiene como objetivo seguir impulsando acciones conjuntas en investigación, sensibilización y mejora de la calidad asistencial en Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).
Gracias a este convenio, ACCU España y GETECCU continuarán trabajando de manera coordinada para fomentar la investigación científica, la formación de profesionales y personas con esta enfermedad, así como para visibilizar y concienciar sobre los desafíos que implica vivir con una EII. Ambas entidades se comprometen a promover la aplicación de la medicina basada en la evidencia y a divulgar información rigurosa y accesible, con el fin de combatir la desinformación y facilitar el acceso a conocimientos actualizados sobre estas patologías.
El acuerdo también refuerza el compromiso de ACCU España y GETECCU con la defensa de los derechos de las personas con EII, fomentando una mayor participación en su propio proceso asistencial y un papel activo en la toma de decisiones sobre su salud. Ambas organizaciones consideran fundamental este enfoque participativo y apuestan por iniciativas que proporcionen herramientas para que quienes conviven con una EII puedan gestionar su situación de manera informada.
Lucía Expósito, presidenta de ACCU España, ha destacado que “esta renovación es un paso adelante en nuestro objetivo de mejorar la realidad de quienes convivimos con la EII. No solo buscamos mejores tratamientos, sino un cambio de paradigma que sitúe a las personas en el centro de todas las decisiones, desde la investigación hasta las políticas de salud”.
Por su parte, Yamile Zabana, presidenta de GETECCU, ha subrayado que “con esta acción, GETECCU demuestra su compromiso por visibilizar la EII, dando relevancia a la voz de quienes viven con la enfermedad. Seguir trabajando con ACCU España nos permite avanzar en el acceso equitativo a la asistencia y en el desarrollo de iniciativas que respondan a necesidades reales”.
En la misma línea, Daniel Ginard, vicepresidente y coordinador del área social de GETECCU, ha resaltado que “la alianza entre profesionales y personas con esta enfermedad es clave para avanzar juntas y juntos, afrontar desafíos y alcanzar objetivos comunes. Solo trabajando de forma coordinada podemos mejorar la calidad de vida de quienes tienen EII”.
Con esta renovación, ACCU España y GETECCU reafirman su compromiso con la atención integral de la EII, impulsando iniciativas conjuntas que mejoren la calidad de vida y la inclusión de las personas que conviven con estas patologías.
Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) engloban patologías digestivas crónicas como la Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU). Estas enfermedades se caracterizan por una respuesta alterada del sistema inmunitario, que genera una inflamación persistente en el tracto digestivo. Los síntomas más comunes incluyen dolor abdominal, diarrea, fatiga, sangre en las heces, y en casos graves, desnutrición o retraso del crecimiento en menores.
Las EII se manifiestan en fases alternas de brote, cuando los síntomas son más intensos, y de remisión, cuando las manifestaciones clínicas disminuyen. La investigación continua y la colaboración entre entidades como ACCU España y GETECCU son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con estas enfermedades y garantizar un enfoque de atención integral y centrado en las personas.