COCEMFE impulsa la sensibilización de futuras profesionales del ámbito social sobre discapacidad

Jornada de sensibilización dirigida a estudiantes de formación socioeducativa, en el marco de los proyectos' EDUinclusivA' y 'Promoción de la educación inclusiva'. La actividad fomentó la inclusión, los derechos y la participación activa de las personas con discapacidad.
Grupo de estudiantes asiste a jornada de sensibilización sobre discapacidad en Fundación COCEMFE

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha recibido en las instalaciones de Fundación COCEMFE a estudiantes del certificado de profesionalidad ‘Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad’ de la Escuela de Formación ESLA, en el marco de una acción formativa orientada a reforzar el compromiso con una intervención social inclusiva.

La jornada, que se celebró en la sala polivalente del centro, se centró en la sensibilización sobre cuestiones clave vinculadas a la discapacidad, como el uso del lenguaje inclusivo, los productos de apoyo, la educación y el ocio accesibles. Asimismo, se presentó la labor de COCEMFE en defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, destacando sus principales ámbitos de actuación.

Esta iniciativa se enmarca en los proyectos ‘EDUinclusivA’ y ‘Promoción de la educación inclusiva y atención al alumnado con discapacidad’. Ambos promueven el derecho a la educación desde una perspectiva de género y con apoyo en la digitalización, mediante la capacitación de la comunidad educativa, el fomento de la participación de las familias y el desarrollo de buenas prácticas en educación inclusiva. Además, ambos impulsan la participación activa del alumnado con discapacidad, así como la implicación directa de docentes y familias en todas las fases del proceso educativo, fomentando una ciudadanía activa basada en los derechos humanos.

Durante el encuentro, las participantes compartieron sus inquietudes y motivaciones en torno a su futura labor profesional, generando un espacio de diálogo enriquecedor que permitió conectar experiencias y fortalecer su formación desde un enfoque transformador.

Desde COCEMFE se destaca el valor de este tipo de acciones para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, en la que las futuras profesionales del ámbito social incorporen una visión de accesibilidad, derechos y participación efectiva de las personas con discapacidad.

La realización de esta actividad fue posible gracias a las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el Plan de Prioridades de Fundación ONCE.

PARA MÁS INFORMACIÓN sobe los servicios de cocemfe de promoción de la educación inclusiva para alumnado y centros y administraciones educativas, HAZ CLIC AQUÍ.

Noticias relacionadas

Ir al contenido