
La Federación Española de Fibrosis Quística (FQ), entidad perteneciente a COCEMFE, ha presentado una nueva edición de sus agendas escolares solidarias, disponibles para el curso 2025-2026, con el objetivo de fomentar el conocimiento social sobre esta enfermedad genética desde la infancia y fortalecer la sostenibilidad de su red asociativa.
Esta iniciativa, que ya cuenta con una sólida trayectoria, está dirigida principalmente a colegios de Educación Primaria, así como a familias colaboradoras, y ofrece un recurso educativo que combina organización escolar, información sobre la fibrosis quística y valores de salud y convivencia.
Una de las novedades de esta edición es la portada ilustrada por Noa Pérez-Manglano, que aporta un enfoque cercano y dinámico, pensado especialmente para la infancia. Cada agenda incluye contenidos pedagógicos adaptados, así como la posibilidad de personalización: los centros educativos pueden incorporar su logotipo en la portada y hasta ocho páginas interiores con información propia, como normas de convivencia o actividades del AMPA.
Las agendas están disponibles en varios idiomas (castellano, euskera, valenciano/catalán e inglés) y pueden adquirirse a precios reducidos en función de la cantidad solicitada, con un coste mínimo de 4 euros por unidad para pedidos superiores a 300 ejemplares.
Los beneficios obtenidos con la venta se destinan íntegramente a la investigación sobre fibrosis quística, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.
Esta actividad forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional del Movimiento Asociativo de COCEMFE, en la línea de visibilizar el trabajo de las entidades pertenecientes a la Confederación, promover una sociedad más inclusiva y apoyar la sostenibilidad de las organizaciones que trabajan con personas con discapacidad orgánica.
Además, la campaña conecta con los objetivos del Programa Estatal de Participación y Ciudadanía Activa, al favorecer la implicación del ámbito educativo en iniciativas solidarias y de concienciación, generando redes de apoyo y colaboración en todo el territorio estatal. Todo ello está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Cómo participar
Los centros educativos interesados pueden realizar sus pedidos a través del correo info@fibrosisquistica.org. Las personas que deseen adquirir una agenda no personalizada pueden hacerlo desde la tienda solidaria online de la Federación: fibrosisquistica.org/tienda.