
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) presenta ‘CAMPUS COCEMFE para EMPRESAS’, un nuevo espacio formativo y en línea orientado a facilitar a las empresas herramientas prácticas, jurídicas y técnicas para avanzar hacia entornos laborales inclusivos y equitativos. Este nuevo itinerario está disponible desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2025, sin límite de plazas y en un formato flexible tipo MOOC, que permite a las personas participantes organizar su aprendizaje según sus propios tiempos.
La formación está compuesta por seis módulos temáticos diseñados para acompañar a los equipos de recursos humanos y directivos en la construcción de una cultura laboral respetuosa con la diversidad. Entre los contenidos destacan: pautas para un trato adecuado y lenguaje inclusivo, estrategias de selección de personal sin sesgos, claves para implementar ajustes razonables, marco normativo en materia de discapacidad y empleo, y un repositorio final con materiales descargables y buenas prácticas.
CAMPUS EMPRESAS forma parte del ecosistema formativo de CAMPUS COCEMFE, pero está especialmente diseñado para responder a las necesidades del tejido empresarial. Su objetivo es ofrecer una formación útil, clara y aplicable, que ayude a las organizaciones a garantizar la igualdad de oportunidades en todas las etapas del ciclo laboral: desde la contratación hasta la promoción interna.
Además, las empresas participantes podrán conectar con la red nacional de Servicios de Empleo de COCEMFE, que ofrece orientación y acompañamiento especializado para favorecer procesos de selección más inclusivos y efectivos.
En un contexto donde la diversidad se reconoce como motor de innovación, sostenibilidad y competitividad, esta formación representa una oportunidad para alinear las políticas de gestión de personas con los valores de la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos.
Para más información e inscripciones, visita: https://campuscocemfe.com o contacta con formacion@cocemfe.es
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Estratégico de COCEMFE de Soporte e Innovación para la Activación y Atención a Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y calidad de vida de personas con discapacidad en todo el país y es posible gracias a las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.