FAMMA reclama soluciones inmediatas para garantizar la accesibilidad del Eurotaxi en Madrid

Denuncia la falta de taxis adaptados en Madrid, con solo un 3,33% de Eurotaxis disponibles, muy por debajo del mínimo legal del 5%
Taxi accesible para personas con movilidad reducida en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha hecho un llamamiento para abordar la preocupante situación del Eurotaxi en la región. En Madrid, de las 15.700 licencias de taxi existentes, solo 358 corresponden a Eurotaxis, lo que representa un 3,33% de la flota, muy por debajo del 5% exigido por la normativa vigente. Este retroceso contrasta con los datos de 2019, cuando el porcentaje de taxis adaptados alcanzó el 5,25%.

Durante las recientes fiestas navideñas, esta carencia tuvo un impacto especialmente negativo. Muchas personas con movilidad reducida se encontraron sin opciones de transporte en momentos clave, como reuniones familiares o actividades festivas. Para quienes dependen de estos servicios, el acceso a un Eurotaxi se convirtió en una tarea extremadamente difícil, lo que supuso una gran limitación para su movilidad y participación social.

Además, FAMMA ha señalado que las tarifas de los Eurotaxis son significativamente más altas que las de los taxis convencionales, con incrementos que llegan hasta el 60%, dependiendo de la plataforma de contratación. Este sobrecoste supone una carga económica adicional que refuerza las desigualdades para las personas con movilidad reducida, obstaculizando aún más su autonomía.

La gestión del servicio también presenta desafíos. Actualmente, la coordinación de los Eurotaxis se encuentra dispersa entre distintas empresas y aplicaciones, lo que genera ineficiencias y dificulta un acceso ágil al servicio. Esta fragmentación no solo limita la eficacia del sistema, sino que también afecta la experiencia de las personas usuarias.

Desde FAMMA, se subraya la responsabilidad de las administraciones en este tema. La Comunidad de Madrid debe velar por el cumplimiento del porcentaje mínimo de taxis adaptados y mejorar la regulación de las plataformas de contratación. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid tiene un papel crucial en la gestión de licencias y en la promoción de incentivos para incrementar la flota de taxis adaptados.

La Federación insiste en que el transporte no es un lujo, sino un derecho básico que debe garantizarse con equidad. Javier Font, presidente de FAMMA, recalca que es necesario actuar con urgencia para revertir esta situación.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.

Noticias relacionadas

Ir al contenido