FAMDIF lleva la inclusión a las aulas: 183 charlas y más de 6.000 estudiantes sensibilizados

Infantil, primaria, secundaria, FP y universidad reciben actividades gratuitas centradas en discapacidad física, trato igualitario y entornos accesibles.
Alumnado en el aula durante una charla de FAMDIF sobre discapacidad y accesibilidad

La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FAMDIF/COCEMFE-MURCIA) ha cerrado con éxito su Campaña de Sensibilización Escolar 2024, superando ampliamente las cifras del año anterior. La iniciativa, centrada en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, ha llegado a un total de 6.117 estudiantes de todas las etapas educativas en la Región de Murcia, consolidándose como una referencia en el ámbito de la educación inclusiva y la concienciación social.

A lo largo del año se han impartido 183 charlas adaptadas a distintos niveles académicos: educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional y universidad. Además, se ha instalado el “circuito de barreras” en seis centros educativos, permitiendo que más de mil estudiantes experimentaran las diferencias entre un entorno accesible y otro que no lo es, fomentando así la empatía y la reflexión crítica sobre la accesibilidad.

El enfoque de la campaña ha sido adaptado a las distintas etapas educativas, respondiendo a las características y necesidades de cada grupo. En educación infantil se ha trabajado a través de cuentacuentos cuyos personajes tienen discapacidad, promoviendo el respeto por el valor único de cada persona. En secundaria y bachillerato, el contenido se ha centrado en la accesibilidad y en la importancia del diseño arquitectónico inclusivo. Por su parte, el alumnado de Formación Profesional y universitario ha recibido charlas orientadas a la atención a personas con discapacidad en distintos entornos laborales. Todo ello con el objetivo de construir una sociedad más justa, equitativa y accesible para todas las personas.

Esta campaña, financiada por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad; Fundación Cajamurcia y Fundación ONCE, es gratuita para los centros educativos que la soliciten. FAMDIF reafirma así su compromiso con la educación en valores, la diversidad funcional y la participación activa de la juventud en la construcción de entornos inclusivos.

Para más información o solicitudes, FAMDIF pone a disposición su contacto a través del correo t.social@famdif.org o el teléfono 968 292 826.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE COCEMFE, HAZ CLIC AQUÍ.

Noticias relacionadas

Ir al contenido